3 diciembre, 2013

Cooperativas de Trabajo: mujeres narran su experiencia en Ensenada

En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, la Cooperativa Futuro Ensenadense participó de las jornadas denominadas “Abriendo Caminos”, las cuales estuvieron centradas en la exposición e intercambio de experiencias cooperativas.
2 diciembre, 2013

El Nobel de Economía 2013 advierte sobre una posible burbuja financiera en EE. UU.

El capitalismo parece no darse tregua así mismo. Apenas han pasado algunos años de la burbuja financiera que puso en jaque a la economía mundial y ya los economistas están advirtiendo sobre los peligros de un fenómeno similar.
30 noviembre, 2013

2 de abril. Espirales de silencio: lo que el fluido negro nos dejó

La destilería de YPF ubicada entre las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada siempre ha sido motivo de controversias. Si bien ha sido una de las compañías más importantes para el desarrollo económico del país y la región, generaciones de familias crecieron y se desarrollaron al calor de su cobijo, desde que fuera privatizada la empresa desarrolló una política comunicacional de hermetismo en torno a los peligros que acarrea desde el punto de vista ambiental. Con su recuperación, ese esquema comunicacional no se ha modificado demasiado, con lo que cualquier incidente nunca es comunicado con claridad y poco se sabe sobre las situaciones de peligro que allí se producen. Un ejemplo fue el incendio desatado el día 2 de abril de este año. Yanina Lofvall nos presenta un trabajo que da cuenta de los límites y los alcances de esa política comunicacional que todavía pervive en la empresa y del papel jugado por OPDS (Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible).
26 noviembre, 2013

Agua con arsénico en la Provincia de Buenos Aires: municipios realizan un reclamo conjunto

En un acta que prepararon para las autoridades y empresas distribuidoras el 22 de noviembre, los vecinos expresaron que su denuncia radica en el “perjuicio que se está realizando en la salud de futuras generaciones, en el agravamiento progresivo de la falta de agua en nuestras localidades, además de la no potabilidad, y el no funcionamiento de las plantas de tratamiento de residuos cloacales y los constantes derrames que sufrimos”.
24 noviembre, 2013

Acerca de los intelectuales, sus estereotipos y modelos en la Argentina

Paula Giacobone nos entrega algunas reflexiones a propósito de la definición de “intelectual”, su papel en el proceso político argentino, sus definiciones y modelos. La construcción de su perfil en los años ´90 y el presente. Las preferencias de los estudiantes en la Universidad Nacional de La Plata y lo que indican los datos.
23 noviembre, 2013

Defensoría del público: partícipe necesario en la Ley de Medios

En la jornada de ayer en la Universidad de Moreno se llevó a cabo la charla debate “Por la Plena Vigencia de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual” donde estuvo disertando la defensora del Público Licenciada Cinthia Ottaviano. En el mismo destacó que ya recibieron más de 1400 denuncias y que han podido obtener respuestas positivas en más del 70 por ciento de los casos.
23 noviembre, 2013

Apareció LIBERACIÓN N° 298

Nuestros colegas de la revista “Liberación”, órgano de expresión y de debate del Partido de la Liberación, informan que ya está a la venta el número 298 y que le mismo se puede conseguir a través de la siguiente dirección de Facebook:
19 noviembre, 2013

Privatización de la incertidumbre: ¿La protección de quién y para quién?

El Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la PUC (Universidad Católica de San Pablo) y profesor de la Graduate Program San Tiago Dantas imagen ( UNESP , UNICAMP y PUC –SP), Reginaldo Nasser, dijo en su libro "Nuevas perspectivas sobre los conflictos internacionales ", que el fenómeno de los proveedores de seguridad privada internacional es nuevo, por su tamaño y la especialización son equivalentes y a veces superior, a los proveedores de seguridad del Estado. La privatización de este sector pone, por ejemplo, a Brasil como líder de mercado en América Latina, de acuerdo con datos proporcionados por la Organización de los Estados Americanos (OEA). El país representa alrededor de 2.900 empresas de seguridad y cuenta con aproximadamente 1,6 millón de profesionales en el área. Sin embargo, estas empresas no garantizan necesariamente el orden nacional, e incluso puede resultar problemáticas para el Estado y los ciudadanos.
16 noviembre, 2013

Ex ESMA: inscripiciones para Tecnicatura en Periodismo Deportivo

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP informa que desde el 18 de noviembre hasta el 13 de diciembre de este año se encontrará abierta la inscripción al ciclo lectivo 2014 de la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo que se dicta en el edificio en la Casa de la Militancia, lugar que H.I.J.O.S. ocupa en el Espacio de Memoria de la ExEsma. La inscripción se realizará a través del sitio www.ingreso.unlp.edu.ar
13 noviembre, 2013

XI Congreso Iberoamericano de Ingeniería

El encuentro, donde se abordan los temas clásicos de la disciplina y las nuevas perspectivas, se desarrollará hasta el 14 de noviembre
29 octubre, 2013

De constitucionalidades y batallas

Es difícil centrar la mirada, quedarse sólo en el festejo por la decisión, justa por cierto, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el medio hay tantas y tan disímiles ponderaciones, tanto tiempo, y sangre (aunque más no sea en su dimensión metafórica) derramada.
24 octubre, 2013

“Masacre en el Pabellón Séptimo”: el libro que recomendó el Indio Solari

El libro “Masacre en el pabellón séptimo” de Claudia Cesaroni fue presentado en el Encuentro de universitarios privados de libertad que fue organizado por el Centro universitario de la Unidad Penitenciaria Nº9 “Tomas de Aquino”.