Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /www/revistaeltranvia.com.ar/restaurado/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3679 Con el objetivo en el 2023: Jesús Escobar recorre la Tercera para posicionarse como “una alternativa electoral”
Revista Digital de Análisis Político y Cultural, fundado el 2011.
Con críticas
al Presidente Alberto Fernández y al
Gobernador bonaerense Axel Kicillof,
el neuquino visita una vez por semana el territorio bonaerense donde – sabe –
está la madre de todas las batallas. Desde el entorno de Jesús sostienen que el
PJ bonaerense no puede despegarse de la crisis económica nacional. “Hay mucho
malestar en los barrios y la gente está cansada de la dirigencia actual. Allí
Libres del Sur se está forjando como una alternativa”, afirma un dirigente del
partido que recorre los barrios del conurbano.
El candidato a presidente de Libres del Sur, Jesús Escobar, arribó a la Provincia de Buenos Aires el martes pasado para participar de un plenario en Esteban Echeverría junto a Silvia Saravia, Mauro López y referentes locales de 17 distritos de la Tercera sección.
Mauro López, Jesús Escobar y Silvia Saravia.
Con más de
600 dirigentes de La Matanza, Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora, Lanús,
Florencio Varela, Avellaneda, y demás distritos, dialogaron sobre la situación
política y económica de la Provincia con fuertes críticas al Gobierno nacional
y bonaerense.
Rodeado de
la militancia, Jesús criticó
al Gobierno nacional por la situación económica, y las internas políticas
reflejadas en los actos del 17 de octubre: “Máximo Kirchner y Larroque levantan
voces críticas para la interna política del Frente de Todos, pero por abajo
avalan a Massa y la política de ajuste que el FMI les exige. Son parte
fundamental del gobierno y responsables directos del pesar de millones de
familias humildes, del hambre y la pobreza; del deterioro de las condiciones de
vida de los trabajadores”.
Además, se
refirió a la campaña por el congelamiento de precios que realizó Libres del Sur
durante el mes de septiembre. “Es la primera vez que se hace uso del derecho de
Iniciativa Popular. Voy a presentar la próxima semana en la Cámara Nacional
Electoral las dos millones de firmas. Porque es la voluntad de millones de
ciudadanos y ciudadanas que respaldaron el congelamiento por un año de los
precios de los productos de la canasta básica y de las tarifas de luz y gas”,
afirmó.
En el mismo
sentido, Silvia Saravia se
refirió a la alarmante situación social y la falta de respuestas ante el
deterioro continuado: “Finalmente Massa, que contó con pleno apoyo del
kirchnerismo y el FdT, terminó profundizando el ajuste, el freno económico, y
la sujeción al FMI. Cambian las autoridades en los Ministerios Nacionales, pero
la política sigue siendo igual o peor”.
“Debería
darles vergüenza que en la provincia de Buenos Aires, desde donde se levantan
las voces supuestamente más progresistas del gobierno, crece la pobreza, crecen
las necesidades, la plata no alcanza, y tenemos una situación alarmante
producto del fracaso de su gobierno”, cuestionó Saravia en clara
alusión a la gestión de Axel Kicillof.
Por su parte, Mauro López emplazó a la dirigencia de la Tercera a llevar las propuestas de Jesús a cada rincón del conurbano: “Libres del Sur asume el desafío de construir una alternativa electoral para el 2023, vamos a abrirnos paso entre la decadente dirigencia política, su visible fracaso, y el desastre al que llevaron nuestro país en de las últimas décadas”.