15 julio, 2013

El acecho del neoliberalismo, o la profundización de su salida efectiva

El que escribe cree que no hay tercer camino, ni tampoco medias tintas que se sostengan en el tiempo, y eso es lo que tal vez esté en juego en la coyuntura política nacional. O se profundiza un modelo económico y social, que deje atrás la noche neoliberal, o se vuelve a ella.
14 julio, 2013

Sobre Leonard Zelig, algunas candidaturas y las PASO

Si se recorre el espinel, en los municipios pasa otro tanto. Casos menos conocidos, o con menos resonancia mediática, por tratarse de distritos muy pequeños, pero que hablan por sí solos del escaso valor que tiene para algunos candidatos un proyecto político sostenido a partir del convencimiento ideológico.
13 julio, 2013

Scioli ¿A qué juega?

Hoy la posición de Sergio Massa no difiere más que en ir con lista aparte, y se podría afirmar que si Scioli fuera candidato presidencial, tanto Massa como De Narváez, y seguramente todo el peronismo, que en las próximas PASO alcanzaría más del 70 % se encolumnarían detrás del ex motonauta. Una posibilidad que implicaría un desvío hacia la derecha.
8 julio, 2013

Kirchnerismo y peronismo, una encrucijada no resuelta.

En los primeros sondeos sobre intención de voto en la provincia de Bs. As. para las PASO, aparece el intendente de Tigre Sergio Massa con una diferencia de el 10 % sobre el Frente para la Victoria, y si le sumamos la candidatura de Francisco De Narváez, el peronismo alcanzaría un porcentaje de más del 70 % de los votos.
5 julio, 2013

Caso Ángeles Rawson: ¡Basta de sensacionalismo, hablemos de femicidio!

Frente al procesamiento del sospechoso por el asesinato de Ángeles Rawson, la luchadora por los […]
4 julio, 2013

Interrogantes que surgen a partir del paro ferroviario

Según informaciones provenientes de trabajadores del ferrocarril, la medida no fue consultada con las bases, no se realizaron asambleas para determinarla, fue de golpe y porrazo.
3 julio, 2013

El paro de Maturano y la responsabilidad sindical

El desencadenante fue, según el gremio de los ferroviarios, la falta de pago del medio aguinaldo, pero el Ministro Florencio Randazzo aseguró que se trató de “un paro en oposición a la colocación de cámaras en el interior de la cabina del conductor”.
1 julio, 2013

«Gordos» + a

Hace falta otro sindicalismo, ya que estos señores no se fueron hacia la izquierda, ni son tampoco ningunos paladines de la lucha obrera. Igual que en la otra CGT lo que les importa es mantener sus privilegios de cúpula, y seguir engrosando su propia caja.
28 junio, 2013

Duhalde, con una campaña de afiches, apuesta a la figura de Massa

La Ciudad de Buenos Aires apareció empapelada con afiches firmados por el partido Unión Popular, del ex presidente Eduardo Duhalde, en apoyo a la figura del intendente de Tigre y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien no inscribió candidatos en el distrito porteño mientras que sí lo hizo en la Provincia.
27 junio, 2013

Paro por Paritarias de Prensa en la CABA

Con una movilización a Clarín y el logro de una asamblea de trabajadores en Ámbito Financiero, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) cumplió ayer con el paro de 24 horas, definido en las Asambleas de Base en diarios, revistas, agencias (nacionales e internacionales) y Punto com, en rechazo a la propuesta “insuficiente y provocadora de las cámaras patronales”.
25 junio, 2013

El monopolio mediático construye su nuevo líder opositor

Lidia Papaleo, la viuda de David Graiver, el pasado 13 de junio por primera vez fue citada como testigo en la causa que lleva adelante Julián Ercolini, titular del Juzgado Federal N° 10 de Capital Federal, en la que investiga si el traspaso de acciones de Papel Prensa a los diarios Clarín, La Nación y La Razón, configura un delito de Lesa Humanidad, conclusión a la que busca arribar, a través del valor de venta de la papelera, si se realizó a “precio vil”.
24 junio, 2013

La estrategia de Clarín

Daniel Cecchini Director periodístico de Miradas al Sur Luego del fallo de la Corte Suprema […]