En casi cuarenta minutos el Presidente saliente Mauricio Macri dio su último discurso en cadena nacional enumerando los logros de su gestión. Sin embargo no se refirió a la reciente publicación que realizó el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre la pobreza y la indigencia.
En un mensaje a la Nación previamente grabado Mauricio Macri dijo: “En muchos aspectos estamos mejor que hace 4 años”. Además, volvió a culpar a las PASO por la situación económica del país.
Esta tarde la población recibió con tristeza los alarmantes números de la pobreza y la indigencia en el país: 40,8 % (18 millones de personas bajo la línea de pobreza) y 8,9 % (3,6 millones de argentinos en situación de indigencia). Lo más alarmante es que este flagelo golpea fuertemente a los más chicos: de 0 a 17 años comprenden el 59,5% sumido en la pobreza y el 14,7% en la indigencia. De cada 10 chicos seis son pobres en la Argentina.
La medición que realizó la UCA corresponde al tercer trimestre del 2019 y según los resultados es la cifra más alta de la década: 10 puntos arriba de lo que dejó la administración de Cristina Fernández de Kirchner en el 2015.
Uno de los ejes de campaña de Mauricio Macri fue pobreza cero, sin embargo en lugar de reducir este flagelo lo incrementó.
Para finalizar, Macri se refirió a su futuro político y prometió que va asumir su rol de oposición de forma “responsable”.
(Publicado el 5/12/2019)