Walter Wischnivetzky: “La gente quiere más Estado, porque la obra pública tiene que ver con mejorar su calidad de vida”

“Recordando al poeta argentino Marcos Silber (1934 – 2021)”
16 mayo, 2025
Con tareas viales e hidráulicas, Alak dio inicio al plan de obras públicas en Hernández
16 mayo, 2025

Walter Wischnivetzky

El intendente de Mar Chiquita ponderó el acceso a créditos como una herramienta para adquirir equipamiento y mejorar la calidad de vida de los vecinos.


En diálogo con Radio Provincia AM1270 , Walter Wischnivetzky detalló que ya son 4 los acuerdos que firmó el municipio con Provincia Leasing y se encuentra a punto de adquirir el quinto. Al respecto, advirtió que “para nosotros es excelente porque pudimos adquirir una planta para realizar asfalto en frío para bacheos y pavimento de bajo tránsito, una retroexcavadora y 2 motoniveladoras”.

El jefe comunal recordó que el primer convenio “fue a oferta del Banco Provincia, atento a la necesidad de los municipios, y nos ofrecieron un cupo determinado por el orden de nuestras finanzas”. En ese marco, sostuvo que “presentamos la documentación y la maquinaria que necesitábamos con un proceso de referencia y Provincia Leasing avanzó en la contratación directamente con el proveedor”, por lo cual la compra “es mucho más ágil”. Describió que “dentro de esta lógica empezamos a utilizar el Leasing, siempre previa aprobación del Concejo Deliberante y de acuerdo a la escucha de las prioridades que nos marcan los vecinos”.

Por otra parte, Wischnivetzky calificó de “desastrosa” la decisión del gobierno nacional de abandonar obras públicas, por cuanto “trae consecuencias nefastas para la Argentina y Mar Chiquita”. Indicó que en el distrito “estábamos haciendo 7 obras con fondos nacionales que quedaron totalmente paralizadas, entre las que se encontraban 3 escuelas, que ahora estamos viendo cómo trasladar a la Provincia”. Planteó que “lo mismo pasó con un Centro de Desarrollo Infantil, que la Provincia ya licitó y está a punto de retomarse”, y que una situación similar ocurrió con una maternidad. “Luego estábamos haciendo 2 pavimentos que tienen que ver con el recorrido del transporte público, que quedaron paralizados y estamos trabajando con Gabriel Katopodis para retomar las obras”.

Seguido, denunció que se paralizaron 137 viviendas, del programa Casa Propia. En tal sentido, denunció que “no sólo desaparecieron los ministerios sino que también eliminaron los interlocutores, con quienes se pueda tramitar el retome de las iniciativas”. Es decir “hicieron todo lo posible para que nadie las pueda seguir”.

Por último, el Intendente afirmó que “la gente quiere más Estado, porque la obra pública tiene que ver con mejorar su calidad de vida y si no las hace el Estado, el privado no las hace. Si no hay un Estado presente, no hay una alternativa”.

16/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *