Reconocen a emprendimientos bonaerenses por su crecimiento

Estela Díaz expondrá sobre feminismos y nuevas agendas de género en el curso de Formación Política del ICP
17 septiembre, 2025
Impulsan un estudio sobre la participación política de las mujeres en Argentina
19 septiembre, 2025

Proyectos productivos de Berazategui, Florencio Varela y la región capital recibieron certificados tras completar sus capacitaciones en el marco de la Escuela Productiva Bonaerense. El objetivo: fortalecer a pequeños emprendimientos para que se conviertan en pymes.


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia otorgó a diversos emprendimientos productivos sus certificados por haber cumplido el ciclo formativo de la Incubadora de Empresas, en el marco de la Escuela Productiva Bonaerense. Este jueves, los reconocimientos fueron para emprendedoras y emprendedores de Berazategui y Florencio Varela, con presencia del intendente Andrés Watson, así como días atrás ya habían recibido sus certificados diversos emprendimientos de La Plata, Berisso y Ensenada.

La Incubadora de Empresas de la Escuela Productiva Bonaerense forma parte de las políticas públicas de incentivo a la producción que lleva adelante la gestión del gobernador Axel Kicillof, a través del ministerio que encabeza Augusto Costa. Es una iniciativa aplicada al desarrollo empresarial que acompaña el crecimiento sostenible de los emprendimientos productivos y de base tecnológica en el territorio bonaerense. Se busca que los emprendimientos emergentes adquieran las herramientas para crecer con solidez, mejorar su competitividad, y se promueve además su participación en una red colaborativa de emprendimientos e instituciones públicas.

El acompañamiento de la Incubadora de Empresas trabaja sobre modelos de negocios, gestión administrativa y financiera, estrategias de comercialización y digitalización. En las entregas de certificados participaron la subsecretaria de Industria y Pymes provincial, Mariela Bembi, junto a responsables de las áreas de Producción municipales: Juan Manuel Parra, secretario de Trabajo de Berazategui, y Ricardo de la Fuente, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Florencio Varela, y representantes de los emprendimientos. Se destacaron los desempeños y logros alcanzados durante el proceso de acompañamiento productivo, con reconocimientos para proyectos tan variados como textiles, de cosmética natural, de alimentos deshidratados y software. Algunos de ellos, además, recibieron créditos a tasa cero a través del programa Arriba Emprendedores, con proyectos de inversión formulados en el marco del acompañamiento de la Incubadora.

La actividad de entrega de certificados en Berazategui coincidió además con la celebración del primer aniversario del Polo Emprendedor municipal, un espacio impulsado por la gestión del intendente Juan José Mussi, destinado a la capacitación de las y los emprendedores locales y equipado para la formación en diversos oficios; mientras que en Florencio Varela la Incubadora de Empresas trabajó con el acompañamiento del Programa Municipal de Emprendedores, donde se combinan propuestas de formación con diversos instrumentos de fortalecimiento al desarrollo emprendedor. El trabajo articulado con los gobiernos locales es un sello de la Escuela Productiva Bonaerense en su trabajo para impulsar el crecimiento sostenible de los emprendimientos bonaerenses.

19/09/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *