??????????
Se trata de la colaboración ATLAS, uno de los dos experimentos más importantes del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). Recibió un premio de la Fundación CERN & Sociedad.
Científicos y científicas del grupo de Altas Energías del Instituto de Física La Plata (IFLP, CONICET-UNLP) que forman parte de la colaboración ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones del Centro Europeo de Física de Partículas (LHC-CERN, por sus siglas en inglés) se encuentran entre los miles de expertos y expertas de todo el mundo que fueron galardonados/as con el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, otorgado a través de la Fundación CERN & Sociedad. El reconocimiento permitirá financiar becas doctorales en el proyecto ATLAS destinadas a nuevas generaciones de profesionales de ciencia de diversos países.
ATLAS es uno de los experimentos más importantes del CERN y uno de los instrumentos científicos más grandes y complejos jamás construidos: 40 metros de longitud y unos 25 metros de altura. Fundado por el científico suizo Peter Jenni –su primer director–, el proyecto se centra en el estudio de las partículas elementales de la materia y las fuerzas fundamentales que rigen nuestro universo. Sus sistemas de vanguardia rastrean partículas producidas en colisiones de partículas a energías sin precedentes, lo que permite grandes descubrimientos como el bosón de Higgs y la búsqueda de nueva física más allá del Modelo Estándar.
Desde 2006, los expertos y expertas del IFLP han estado a la vanguardia de las investigaciones de ATLAS. Desde ese espacio, su directora e investigadora superior del CONICET María Teresa Dova expresó: «El trabajo de nuestro grupo en medidas de las propiedades del bosón de Higgs y la búsqueda de nuevas partículas e interacciones, así como el desarrollo de componentes de electrónica en la frontera de la tecnología, ejemplifica la innovación que impulsa la participación en ATLAS”. En el mismo sentido, los investigadores del CONICET Francisco Alonso y Hernán Wahlberg, miembros del equipo de trabajo, puntualizaron que “este reconocimiento confirma el impacto de nuestras contribuciones y nos inspira a seguir explorando las preguntas más fundamentales del universo».
El Premio Breakthrough destaca específicamente las importantes contribuciones de ATLAS a la física de partículas, incluidas las mediciones detalladas de las propiedades del bosón de Higgs, estudios de procesos raros y asimetría materia-antimateria y la exploración de la naturaleza en las condiciones más extremas.
10/04/2025