Matías Moreno: “Es una de las voces más valientes que mantiene la agenda sobre delitos de lesa humanidad”

El subsecretario de DD.HH bonaerense señaló que los genocidas encuentran amplificación en las directivas del Presidente y la Vicepresidenta.


En declaraciones por Radio Provincia AM 1270, Matías Moreno se refirió a la provocación que recibió la periodista de ésta emisora pública, Luciana Bertoia, por parte de genocidas condenados, quienes, a través de redes sociales, la invitaron a visitarlos en la cárcel. “Me solidarizo con Luciana, porque hoy es una de las voces con mayor valentía y profesionalismo que mantiene la agenda sobre los juicios por delitos de lesa humanidad”, enfatizó.

En ese marco, añadió: “Ojalá que sea una invitación sensata para conocer el destino de nuestros compañeros desaparecidos” y consideró que “estos grupos que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad están envalentonados por el contexto nacional”. Sin embargo, recalcó que “el consenso por el ‘Nunca Más’ -en la mayoría de nuestra sociedad-, está más firme que nunca”.

Además, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense puntualizó que esos grupos “encuentran una amplificación de sus voces en función de las directivas del Presidente y la Vicepresidenta” e “intentan volver a un marco de impunidad”.

Recordó que el propio gobierno nacional “habilita para que vayan diputados a visitar genocidas para planificar algún tipo de decreto”, escenario que propicia la aparición de “amenazas como las de Luciana Bertoia” y un intento de “volver a repetir la historia” más nefasta de la historia argentina.

01/10/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Confirman que una obra conservada en un museo de La Plata pertenece a un reconocido pintor veneciano del siglo XVI
1 octubre, 2024
Con un masivo acto, asumieron las autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense
2 octubre, 2024