Katopodis sobre el viaducto papa Francisco: “Alivia el transporte en el anillo productivo más importante de la Provincia”

Alak y Kicillof reinauguraron plaza Rocha tras las obras de reconstrucción
23 mayo, 2025
Santalla y Volnovich encabezaron en Wilde un acto de entrega de firmas en apoyo al proyecto de Ley de medicamentos gratuitos
26 mayo, 2025

El Ministro se refirió a la inauguración del paso bajonivel en la ruta 4, en Almirante Brown, que concluyó la administración bonaerense luego de que lo dejara abandonado la Nación.


En declaraciones, por Radio Provincia AM1270 , el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis, manifestó que la construcción del viaducto Papa Francisco que inauguró ayer el gobernados Axel Kicillof “es una obra tremenda” que alivia el transporte de la zona sur bonaerense en la ruta 4, lo que se denomina “el anillo industrial y productivo más importante de la Provincia”. Por lo tanto, lo consideró “estratégico”.

Katopodis recordó que “iniciamos su construcción a la salida de la pandemia”, bajo la administración de Vialidad nacional, y cuando concluyó el gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2023 “la habíamos dejado al 80%, con la plata depositada para que la termine el nuevo Gobierno con poco esfuerzo”. Sin embargo, denunció que “como pasó con todas las obras nacionales, no la terminaron, se quedaron con la plata y la timbearon”. En ese marco, subrayó que “el Gobernador decidió terminarla con recursos provinciales, entendiendo su importancia”.

El funcionario lamentó que “Milei es el primer Presidente que en 132 días de Gobierno no hizo una solo kilómetro de ruta, una vivienda, un hospital o una empresa”. Seguido, agregó que para él y su ministro de Economía «no existen Burzaco, Almirante Brown, Florencio Varela, ni industriales nacionales que se comprometen con la producción ni pibes que van a la escuela y la pelean”.

Mientras tanto, aclaró que “no es gratis que las rutas estén abandonadas y que hospitales y universidades hayan quedado a mitad de camino porque no hay posibilidades de crecimiento”.

Asimismo, evaluó que “representar los intereses de los multimillonarios y los mercados, como hace Milei, es muy fácil”, mientras que “lo difícil es representar los intereses de los trabajadores y el pueblo más humilde”. En tal sentido, destacó que “con Axel a la cabeza, vamos a seguir acá, no vamos a bajar la cabeza ante nadie y vamos a dar la pelea porque estamos en un momento que no es normal”. Luego, planteó que “en las próximas elecciones nos jugamos mucho, y tiene que ser una nueva oportunidad para que parte de la sociedad exprese de manera contundente y clara que hay otra manera de hacer las cosas en la Argentina”.

Por último, pidió que “nadie se preocupe porque las diferencias en el peronismo las vamos a ir arreglando”. Por el contrario, llamó a “poner los esfuerzos en demostrar a los bonaerenses qué queremos hacer en esta Argentina”, porque “cuando el peronismo resuelve problemas, gana elecciones”.

26/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *