La diputada bonaerense Soledad Alonso cuestionó la narrativa oficial que celebra una inflación del 1,9% en julio, en un contexto donde crecen el desempleo, la pobreza y la pérdida de poder adquisitivo.
“La inflación puede dar un número bajo, pero no es real. Lo que vive nuestro pueblo cada día es otra cosa: salarios que no alcanzan, más gente sin trabajo, endeudamiento, jubilaciones que pierden contra la inflación y pymes que cierran.
Eso no se festeja, se enfrenta con políticas que defiendan a los que menos tienen”, señaló.
Según el INDEC, el índice de julio acumula un 17,3% en lo que va del año. Pero detrás de esa cifra hay un país donde el desempleo llegó a su nivel más alto desde que asumió Milei, con más de un millón y medio de personas sin trabajo. En la Provincia de Buenos Aires, la situación es todavía más crítica: casi una de cada diez personas que busca empleo no lo consigue.
En poco más de un año se destruyeron 37.718 empleos formales en la provincia y más de 100.000 en el sector privado de todo el país. Si se suma el empleo público, doméstico y cuentapropista, la pérdida total equivale a 480.000 puestos de trabajo, según los datos que dio a conocer el SIPA.
El modelo que representa Javier Milei está destruyendo el empleo: hoy, uno de cada tres desocupados lleva más de un año sin encontrar trabajo. Entre las mujeres y varones jóvenes, esta situación creció de manera abrupta en los últimos doce meses, dejando a toda una generación sin horizonte laboral, según el propio INDEC.
En paralelo, el cierre de empresas sigue en aumento: en la Provincia desaparecieron miles de pymes, en su gran mayoría micro, pequeñas y medianas, dejando barrios enteros sin producción ni empleo local.
En materia previsional, las jubilaciones mínimas —incluyendo el bono— ya perdieron más de un 15% de su poder de compra en un año.
“Por el bono congelado, para ellos el atraso es mayor que para quienes están por encima de la mínima. Y Milei vetó el aumento que recuperaba un 7,2%, elevaba el bono a $110.000 y lo ajustaba por movilidad”, recordó Alonso.
Mientras tanto, no hay que olvidar que cada miércoles el Gobierno destina recursos para reprimir las marchas de jubilados, en vez de garantizarles un ingreso digno.
“Bajar la inflación a costa de destruir empleo, cerrar pymes y empobrecer a la mayoría no es un logro: es condenar el futuro del país. Estamos a tiempo de ponerle un freno a este modelo. En las próximas elecciones tenés a Fuerza Patria como la alternativa que representa el trabajo, la producción y los derechos, porque creemos que ahí está la verdadera salida para Argentina”, concluyó Alonso.
14/08/2025