Como parte del Curso de Formación Política, esta semana Natalia Aruguete abordará el rol de la tecnología y los algoritmos en la construcción de la agenda pública.
Será el jueves 16 de octubre a las 18 horas. El Instituto de Capacitación Política (ICP) invita a una nueva clase de su Curso de Formación Política para pensar cómo la tecnología organiza la información que circula, qué contenidos se amplifican y de qué manera operan los algoritmos en la disputa por la atención.
El encuentro abordará el control digital, la desinformación y el rol de la inteligencia artificial en la configuración de agendas públicas, explorando qué datos se priorizan, cómo se construyen sentidos comunes y por qué el ecosistema mediático condiciona las decisiones cotidianas.
La actividad estará a cargo de Natalia Aruguete, investigadora del CONICET, doctora en Ciencias Sociales (UNQ), magíster en Sociología Económica (UNSAM) y licenciada en Ciencias de la Comunicación, quien también se desempeña como docente y se especializa en Sociología de la Comunicación con foco en medios, política y opinión pública.
Los interesados en participar de la clase pueden hacerlo de forma presencial en la sede del instituto, ubicada en la calle 54 entre 10 y 11 de la ciudad de La Plata, o de manera virtual a través del canal de YouTube @capacitacionicp, inscribiéndose previamente en www.icpweb.ar.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
El Curso de Formación Política del ICP es gratuito, federal y con una modalidad flexible que se adapta a cada participante, permitiendo cursar la propuesta completa o elegir módulos específicos, según los intereses y tiempos de cada persona.
La iniciativa reúne estudiantes de 24 provincias argentinas y del exterior y cuenta con un plantel docente compuesto por figuras como Axel Kicillof, Julio Alak, Silvina Batakis, Estela Díaz, Ricardo Aronskind, Roberto Salvarezza, Hernán Brienza, Jorge Elbaum, Carlos Raimundi y Telma Luzzani, entre otros.
14/10/2025