

El encuentro contó con más de 100 empresas locales, dando lugar a 600 entrevistas de negocios. Las Rondas de Negocios son una exitosa política provincial para incentivar la interacción entre empresas bonaerenses y promover la actividad productiva y comercial.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires organizó este viernes en General Rodríguez, junto a la Unión Industrial de General Rodríguez (UIGER), una nueva Ronda de Negocios, que tuvo lugar en la Cámara Empresaria del municipio, con presencia del intendente Mauro García y en la que se inscribieron más de 100 pymes de la zona.
Desde 2022, la Provincia lleva organizadas 97 Rondas de Negocios, en una política que convocó a más de 21.000 pymes, grandes empresas, emprendimientos y cooperativas bonaerenses. Cada empresa participante, además, puede conocer las distintas políticas vigentes en la provincia de Buenos Aires para impulsar la producción, fomentar la comercialización y brindar apoyo técnico y de financiamiento, entre ellas, los créditos Provincia en Marcha o Impulso al Comercio, el programa Producción Bonaerense, Clínica Tecnológica, las capacitaciones de la Escuela Productiva Bonaerense o las garantías del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA).
Estos encuentros de trabajo se dan en el marco de las políticas de estímulo a la producción que lleva adelante el Gobernador Axel Kicillof, a través de la cartera productiva que encabeza el ministro Augusto Costa. Las Rondas de Negocios permiten establecer vínculos comerciales y productivos, generando así nuevas oportunidades de negocios.
En la Ronda de Negocios de General Rodríguez también participaron la subsecretaria de Industria y Pymes de la Provincia, Mariela Bembi, el presidente de la UIGER, Marcelo Mirón; y representantes de organismos provinciales como la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), FOGABA, Banco Provincia, el Ministerio de Ambiente de la Provincia, la Autoridad del Agua y Radio Provincia.
Las Rondas de Negocios son una política pública de la cartera productiva provincial que ha demostrado resultados exitosos para que las empresas obtengan nuevos contactos comerciales y concreten ventas. El 95 por ciento de las empresas asistentes asegura haber obtenido contactos de utilidad, mientras que una de cada tres logra concretar negocios a partir de su participación.
07/11/2025