Andrés Larroque sobre la muerte del papa Francisco: “Siempre quiso una Iglesia de puertas abiertas y cercana”

Histórica visita de Axel Kicillof y Julio Alak al Museo Municipal Dardo Rocha
17 abril, 2025
Santalla: “Es necesario organizarnos para que, junto a Cristina, volvamos a construir buenos tiempos para nuestros vecinos”
21 abril, 2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense recordó que era una persona excepcional y pidió seguir su ejemplo.


En contacto por Radio Provincia AM1270 , expresó que el  fallecimiento del papa Francisco representa “un profundo dolor”, al tiempo que valoró que durante su internación “hizo un enorme esfuerzo por estar presente en las Pascuas y acompañar a la comunidad cristiana”.

El Ministro recordó que en 2014 viajó junto a Cristina Fernández al Vaticano y aprovechó la cita el Pontífice para pedirle al Pontífice que le bendiga un rosario para su abuela, quien cumplía años. En cambio, destacó que “él la llamó por teléfono”. Además, Larroque señaló que vivió su infancia a 2 cuadras de donde vivía Bergoglio. Y además le “tocó militar en los barrios donde él predicaba”.

El funcionario subrayó que se trató de “una persona excepcional” y convocó a “seguir su ejemplo”, debido a que “era un pastor con olor a ovejas, cercano a los fieles”. Seguido, detalló que el Papa “siempre quiso una iglesia de puertas abiertas y cercana, que no se encierre en las formalidades, porque eso le da la espalda a los más necesitados, quienes precisan una respuesta no solo material sino también un abrazo fraternal”.

Larroque dijo que cuando Francisco fue coronado como Sumo Pontífice, en la villa de Barracas la gente “ya lo conocía porque recorría el barrio aún siendo una autoridad muy importante de la iglesia argentina”, al tiempo que explicó que “si bien su obra estaba en la ciudad de Buenos Aires, a partir de su papado profundizó su tarea por toda la Provincia y la Argentina con los hogares de Cristo”.

Al ser consultado si Bergoglio era un ‘papa peronista’, indicó que “estaba por encima de cualquier circunstancia política, porque tiene un rol espiritual», aunque advirtió que “el justicialismo, como doctrina, tiene puntos de contacto” con su apostolado.

21/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *