Alak y Sileoni compartieron un acto con veteranos de Malvinas en un jardín de infantes de Olmos

El Instituto Cultural de la provincia presentó el programa Soberanía e Identidad Malvinera
2 abril, 2025
Kicillof: “Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia”
4 abril, 2025

Participaron de un homenaje con la comunidad educativa, descubrieron una placa conmemorativa y resaltaron la importancia de la memoria en las aulas.


El intendente de La Plata, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación (DGCyE), Alberto Sileoni, encabezaron un acto institucional por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el Jardín de Infantes N° 991 del Lisandro Olmos.

El evento contó con la participación de veteranos de guerra que compartieron sus experiencias y con el descubrimiento de una placa que indica los 1858 kilómetros que existen entre el jardín y las islas.

“Malvinas es una herida abierta y, al mismo tiempo, un horizonte de lucha y un mandato de memoria; por eso es tan importante este proyecto que impulsa la Provincia, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, para señalizar la distancia que hay entre distintos edificios educativos —en este caso el jardín— y las islas”, sostuvo el jefe comunal.

“Es una manera de tener siempre presente esta causa, que es de todo el pueblo argentino, sin distinciones; y es una forma de crear memoria, de transmitir nuestra historia a las nuevas generaciones”, agregó Alak, quien estuvo acompañado por veteranos de guerra e integrantes de la comunidad educativa de la institución.

Por su parte, Sileoni destacó: “El artículo 107 de la Ley Provincial de Educación nos dice que nosotros tenemos que hablarles a los pibes de Malvinas y reivindicar nuestra soberanía; entonces lo que hacemos es eso, y lo vamos a replicar en todas las escuelas”. Y continuó: “La distancia no es distancia; es todo lo contrario; decir que está a 1.800 kilómetros no es decir ‘qué lejos’; es exactamente lo contrario, es decir ‘qué cerca está’”.

“El programa se llama ‘Malvinas, siempre cerca’ y eso es lo que quisimos hacer”, enfatizó, para culminar remarcando que “Inglaterra está a 13 mil kilómetros de Malvinas”, mientras que “el Cabo Guardián, que es la parte continental más cercana a Malvinas y que pertenece a Santa Cruz, está a 340 kilómetros”.

La nueva placa del jardín se enmarca en un proyecto de la DGCyE y el Ministerio de Gobierno que ya se replicó en cinco centros educativos de La Plata con el objetivo de visibilizar la proximidad geográfica de las islas con Argentina.

Durante el acto también se entonó el Himno Nacional, se leyó una carta en la que destacó la importancia de la memoria y se invitó a los asistentes a recorrer una muestra interactiva sobre el legado de Malvinas.

04/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *