Abrió al público el Salón Provincial Molina Campos del Museo Pettoruti

La Municipalidad completó otra semana de atención con vacunación, testeos y campañas de prevención
8 noviembre, 2025
Entregan diploma en Abordaje Integral y en Prevención de las Violencias por Razones de Género
8 noviembre, 2025

El Museo Provincial de Bellas Artes realiza el certamen todos los años. Se puede visitar, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Argentino de La Plata.


El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti abrió el viernes 7 de noviembre la muestra correspondiente al Salón Provincial Florencio Molina Campos en el Hall Central del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51 entre 9 y 10, La Plata).

El sábado 15 de noviembre a las 19:00 hs se hará la entrega de premios y menciones a los artistas de las obras ganadoras, en el marco de PLATEADA la Feria de Arte Contemporáneo Bonaerense.

Esta actividad forma parte de las propuestas del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Se exhiben las 36 obras seleccionadas por el jurado, integrado por Andrea Brunotti, Fernanda Kusel y Lucía Savloff (elegidas tras una convocatoria abierta), quienes también eligieron las piezas ganadoras, que pasarán a formar parte del acervo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes. 

Los galardones son otorgados por el Instituto Cultural de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires, la Honorable Cámara de Senadores, y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 

El Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos propone una visión de las artes visuales desde una perspectiva amplia, considerando la diversidad que presenta actualmente el campo del arte contemporáneo bonaerense. En la selección se ha dado cuenta en la medida de lo posible de lo especificado en el art. 16 del reglamento del Salón acerca de la paridad de género y la representación territorial bonaerense, tanto en la conformación del jurado como en la selección de obras.

El jurado resolvió de manera unánime y sin objeciones premiar las siguientes obras: 

Premio Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, adquisición, 2.000.000 pesos para “Reiki” de Francisco Ratti (La Plata)

Premio Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, adquisición, 2.000.000 pesos para “Cabo Corrientes” de Mariana Pellejero (Mar del Plata)

Premio Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, adquisición, 2.000.000 pesos para “Cruces, más cruces!” de Pablo Ramborger (La Plata) 

Menciones de Honor

Mención de Honor Raquel Forner. Otorgada por el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti – Diploma para “Teatro de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Pehuajó” de Estela Izuel (La Plata)

Mención de Honor Ernestina Rivademar. Otorgada por la Subsecretaría de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires – Diploma para “En Cokaygne se come y se bebe sin preocupaciones” de Rodolfo Marqués (Merlo)

Mención de Honor Edgardo Antonio Vigo. Otorgada por la Dirección Provincial de Artes – Diploma para “Sanderst” de Ro Barragán (La Plata)

Mención del jurado para “Moneda” de Agustín Gonzalez (Malvinas Argentinas)

Mención del jurado para “Enramada” de  Pilar San Martín (Nueve de Julio)

Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse hasta el domingo 30 de noviembre de martes a viernes de 10:00 a 18:00 y los fines de semana de función en el Teatro Argentino.

08/11/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *