

En plena rosca en la Legislatura bonaerense para tratar el Presupuesto 2026, el paquete impositivo y el nuevo endeudamiento que pide el gobierno, la diputada electa y docente, Ana Paredes Landman, señaló: “El Presupuesto 2026 de Kicillof implica un ajuste promedio del 20%”.
Al respecto, la legisladora del FIT Unidad, señaló: “Todas las partidas sociales sufren fuertes ajustes por inflación, en relación al Presupuesto 2023, el último de referencia. Si las actualizamos por el 746% de inflación real ([1]), hay fuertes recortes en Transporte (-79%), para Trabajo (-55.7%), el ministerio de Mujeres, Género y Diversidad (-49%), al Astillero (-46%), con un 28% menos a Educación (DGCyE), -14.8% para Desarrollo de la Comunidad y un 10.8% de caída en Salud”.

Landman agregó: “El paquete implica hipotecar más la provincia con otros 3.035 millones de dólares y sostener la regresiva matriz impositiva que recae en el pueblo trabajador y no en los sectores concentrados, bancos y terratenientes. Esos intereses hay que tocar, poniendo un impuesto a la riqueza para que paguen los que más tienen y suspendiendo todo pago de la estafa de la deuda a los bonistas buitres y organismos multilaterales como la OCDE o el Banco Mundial. Así habrá plata para aumentar los salarios y mayor presupuesto para asistencia social, salud, educación, trabajo y un verdadero plan de viviendas y obra pública que priorice el empleo para nuestra juventud”, concluyó.
21/11/2025