Realizan una noche mágica a la Luz de la Luna: Habrá exhibiciones, juegos, charlas y un patio de comidas

Johnny Depp en La Plata: la Municipalidad invita a participar de la masterclass
11 noviembre, 2025
Sileoni y Lanús mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
12 noviembre, 2025

La cita para dejarse sorprender es el sábado 15 de noviembre, de 19 a 24 hs, cuando la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vuelva a abrir sus puertas para una nueva edición de Museos a la Luz de la Luna. Las actividades se llevarán a cabo en el histórico Edificio Central, ubicado en Av. 1 y 47, y en los departamentos de Mecánica y Electrotecnia. Habrá exhibiciones, juegos, charlas y un patio de comidas en los jardines de la unidad académica. La entrada es libre y gratuita. 


Edificio Central

Entre los diferentes atractivos, la Facultad contará con la presencia del Mago Collins, quien desvelará algunos de los secretos de la luna a través de un show de magia con predicciones, viajes en el tiempo, adivinaciones, apariciones y mucho más.

Además, los visitantes podrán participar de un taller de efecto dominó, reacción en cadena con la máquina de Golberg, armar un rompecabezas en un mapa de Argentina en 3D y participar de trivias (colabora la Cátedra de Materiales). Habrá un juego con stickers y se entregarán premios. También habrá banners para que los pequeños se saquen fotos con caricaturas de astronautas y aviones. Asimismo, el Centro de Estudiantes hará difusión de las carreras de Ingeniería y servirán chocolatada.

También podrá visitarse la Biblioteca Histórica con sus 113 años y conocer la historia del internado del Colegio Nacional y de la Facultad de Ingeniería. Se expondrá una muestra de fotos por los 120 años de la UNLP. Quienes lo deseen podrán probar las antiguas máquinas Olivetti, tinteros con sus plumas, ficheros antiguos con las fichas de papel. Se llevarán souvenirs de regalo.

Habrá un sector de teodolitos para poder visualizar la luna. Drones y GPS y muestra de equipos del Departamento de Agrimensura. El grupo de Robótica de la carrera Ingeniería Electrónica mostrará trabajos realizados por los alumnos y juegos de imágenes en 3D destinadas al público en general. También se presentará una animación con robots. La carrera Ingeniería Aeroespacial mostrará maquetas sobre cohetería, satélites y el recordado avión de la 2da. Guerra Mundial Spitfire con sus partes.

Por su parte, integrantes de la Planta de Alimentos PAIS ofrecerán degustación de frutas deshidratadas y habrá un juego de ruleta de la suerte con premios sorpresa.

Además, el Instituto Confucio de la UNLP expondrá sobre caligrafía china, arte de recorte, demostración oral del idioma y muestra de vestimentas típicas. También habrá una degustación de té chino.

11/11/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *