“Molly Bloom” se presentará en el Teatro Argentino

La Provincia organizó una nueva Ronda de Negocios en Carlos Casares
28 octubre, 2025

La obra de James Joyce, protagonizada por Cristina Banegas y dirigida por Carmen Baliero, llega a una nueva edición del ciclo “Cultura en Escena”. La función será el miércoles 29 de octubre a las 20:00, en la Sala Piazzolla. Las entradas son gratuitas, con reserva online.


En una nueva edición del ciclo “Cultura en Escena en el Argentino”, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra “Molly Bloom” de James Joyce, protagonizada por Cristina Banegas y dirigida por Carmen Baliero. La función se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 20:00, en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51 entre 9 y 10).

Las entradas son gratuitas con reserva online, hasta agotar localidades. Estarán disponibles a partir del martes 28, a las 17:00, y se podrán reservar completando el formulario publicado en la web del Instituto Cultural.

La obra “Molly Bloom” intenta traducir, interpretar, la extraordinaria privacidad, el erotismo, la absoluta falta de censura con la que Molly, en la piel de Cristina Banegas, piensa en su noche de insomnio. Molly canta, recuerda fragmentos de canciones, se emociona, se ríe, se erotiza, se enoja. Molly es la música de la cabeza de una mujer, por eso la obra también es un concierto, dirigido por Carmen Baliero. Los “Sí” de Molly son fonemas estructurales. Como una sonata, cada una de las ocho oraciones fue dividida en movimientos/unidades y la partitura que se va construyendo sobre la partitura del texto fue encontrando sus ritmos, cadencias, staccatos, crescendos y pianissimos.

La intimidad de este monólogo interior, que Joyce inventa, hace de Molly una Penélope liberada de la moral victoriana, que «empieza y termina con la palabra femenina Sí», según escribe Joyce en una carta a Frank Budgen. Y esta gran afirmación «femenina» es una celebración de la mujer. Una epifanía.

“Molly Bloom” se reestrenó en 2024 y en pocos meses realizó más de 60 funciones, incluyendo visitas a La Plata, Mar del Plata, Vicente López, Villa La Angostura, Junín y San Martín de los Andes, Córdoba Capital, San Francisco de Córdoba, Rosario y Paraná. También formó parte de las programaciones del Centro Cultural Borges, Museo Moderno de Buenos Aires y del Festival Llegas 2025.

28/10/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *