
En unas elecciones complicadas para el peronismo en la provincia de Buenos Aires, puso en jaque la estrategia de Kicillof por llegar al 2027 como candidato a presidente nacional. Los cuestionamientos al gobernador por haber desdoblado la elección y la falta de compromiso con la campaña del MDF.
Y es que a solo 49 días de que Fuerza Patria haya dado un batacazo en la elección bonaerense, tras imponerse por 14 puntos de diferencia contra La Libertad Avanza, el peronismo sufrió una derrota que reanima la interna entre el kicillofismo y el kirchnerismo. Dirigentes que responden a Cristina Kirchner dejaban entrever que no hubo campaña de parte de los intendentes de Movimiento Derecho al Futuro, el armado político que impulsa la candidatura de Axel Kicillof 2027.
Los resultados en la provincia de Buenos Aires estuvieron apretados. Con una diferencia de más de 55.000 votos entre Diego Santilli 41,45% y Jorge Taiana 40,91%, LLA revirtió la elección del 7 de septiembre en la que habían tenido un triunfo contundente: FP 47,3% y LLA 33,7%
En horas de la noche, en el Bunker de FP se podía sentir la pesadez del aire, un ambiente tenso y caras de preocupación mientras que, en la calle, la militancia se retiraba mientras caía una lluvia pasajera. El escenario, donde se esperaba que subirían todos los candidatos del frente para saludar al publico que se había congregado a calle 51 entre 9 y 10 de la ciudad de La Plata, permaneció vació hasta cerca de las 23 horas subieron el Gobernador acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; el intendente local, Julio Alak; los dirigentes Sergio Massa, Maximo Kirchner y los diputados electos Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo.
Lo particular de esta elección no fue solamente el triunfo libertario a nivel nacional, sino que, fue el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). El lector, bien podría sumar esto como otra victoria del Presidente Javier Milei.
Con los resultados sobre la mesa, el peronismo profundizará su debate interno con miras al 2027, la primera parada son las elecciones que renovarán la conducción del Partido Justicialista de la provincia, en la que la Cámpora intentará mantener la conducción tensando contra el Movimiento Derecho al Futuro que responde a Axel Kicillof.
26/10/2025