La Provincia llevó a Santa Rosa esta exitosa política que propicia las relaciones comerciales entre empresas y abre nuevos mercados para pymes, en este caso, de ambas regiones.
Los gobiernos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa llevaron adelante este miércoles la ronda de negocios interprovincial Negocios en Red: La Pampa + Buenos Aires, con el objetivo de promover oportunidades de negocios, alianzas comerciales y apertura a nuevos mercados entre pymes de ambas provincias y con las presencias del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y de la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González.
El encuentro contó con la presencia de más de 150 empresas, tuvo como escenario el Salón Surprise ubicado en la ciudad de Santa Rosa y se desarrolló con la misma dinámica de las Rondas de Negocios Multisectoriales que el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense organiza desde 2022 en distintos municipios de la Provincia. Se trata de una política pública de impulso a la producción y la comercialización que el gobernador Axel Kicillof lleva adelante en la Provincia y que ya suma 93 ediciones, con la participación de más de 20.400 empresas pymes, cooperativas, microempresas y grandes empresas bonaerenses.
“Estamos abriendo espacios y políticas públicas bonaerenses a la participación de otras provincias, con la visión de federalizar la propuesta productiva de la provincia de Buenos Aires. Así como hicimos en el Congreso Productivo Bonaerense, ahora lo hacemos con las Rondas de Negocios: estamos planificando actividades en conjunto entre provincias y sectores productivos, algo que es de máxima importancia en este contexto: hoy generamos más de 350 encuentros entre empresas de La Pampa y de la provincia de Buenos Aires, lo que refuerza vínculos y oportunidades de desarrollo”, destacó el ministro Augusto Costa.
“Los esfuerzos de las provincias necesitan de un contexto nacional que no sea hostil con los sectores productivos, me consta que todos los gobernadores están trabajando de manera conjunta para tener un mejor contexto para la producción, la industria, el comercio y el trabajo: queremos romper la lógica que quiere imponer el Gobierno Nacional y que busca que las provincias compitan entre sí, no sean solidarias ni piensen en conjunto. La única forma de que le vaya bien a las provincias es que le vaya bien a toda la Argentina”, agregó el titular de la cartera productiva bonaerense.
En tanto, el ministro Carlos Bianco enfatizó: “En un contexto macroeconómico difícil para la producción debido a las decisiones de política económica del Gobierno Nacional, desde la Provincia estamos haciendo esfuerzos con las herramientas que tenemos. El mensaje del gobernador Axel Kicillof para todos quienes formamos parte de su gobierno es trabajar por una provincia productiva, fomentando la producción y el trabajo. Esa es la forma en la que entendemos la tarea de gobernar. Lamentablemente el Gobierno nacional no está en esa sintonía, por lo tanto se lo tenemos que reclamar a viva voz y abiertamente. Los países no viven de la especulación sino de su producción”.
A su vez, el gobernador Sergio Ziliotto agregó: “Si ponemos este evento en el contexto nacional, sin duda va mucho más allá que una Ronda de Negocios para potenciar nuestros activos regionales: es una muestra muy clara de que otra Argentina es posible, una Argentina más humana, que sigue un modelo de inclusión, producción y trabajo. Y la única manera es el trabajo en conjunto, no sólo en la articulación de políticas entre los gobiernos de las provincias, sino en la necesaria sinergia entre el sector público y el sector privado”.
Los sectores convocados a esta primera Ronda de Negocios Interprovincial fueron: alimentos y bebidas, supermercados, distribuidores y mayoristas, soluciones para el agro e industria, energías renovables, innovación y conocimiento e infraestructura y construcción.
Una de cada tres empresas participantes en las Rondas de Negocios que organiza la provincia de Buenos Aires concreta nuevas ventas y nueve de cada diez manifiesta haber obtenido contactos de interés para futuros proyectos.
De este encuentro en la capital pampeana participaron también la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense, Ariel Aguilar; la directora de Banco Provincia, Verónica Ratto; el presidente del Directorio del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes de La Pampa, Vanina Fernández y representantes de cámaras empresarias, de sectores industriales, de municipios y de distintos organismos públicos pampeanos y bonaerenses.
Las próximas Rondas de Negocios Multisectoriales organizadas por la provincia de Buenos Aires serán en Escobar (14 de octubre, ronda internacional dedicada a la exportación del sector de alimentos), San Fernando (23 de octubre), Carlos Casares (28 de octubre) y La Plata (27 de noviembre, ronda temática dedicada al sector de petróleo, gas y minería).
01/10/2025