La Provincia organizó una nueva Ronda de Negocios Multisectorial en Ensenada

Lengua mendicante
31 julio, 2025
Alak inauguró nuevo asfalto y obras hidráulicas para San Lorenzo
1 agosto, 2025

Se trata de la 88° Ronda de Negocios organizada por la Provincia desde 2022, en una política que ya ha convocado a 19.000 pymes bonaerenses.   


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires organizó este jueves junto al municipio de Ensenada, con presencia del intendente Mario Secco, una nueva Ronda de Negocios Multisectorial, la número 15 en lo que va del año, en la que se inscribieron representantes de más de 200 pymes, cooperativas y grandes empresas, dando lugar a casi 900 entrevistas de negocios. 



Las empresarias y empresarios participantes, además, pudieron conocer las distintas políticas vigentes en la provincia de Buenos Aires para impulsar la producción, la comercialización, el apoyo técnico y el financiamiento, como la Escuela Productiva Bonaerense, Producción Bonaerense, Clínica Tecnológica, o las garantías del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), entre otras. 

Las Rondas de Negocios son una iniciativa provincial que lleva adelante la gestión del Gobernador Axel Kicillof desde 2022 y que fomenta a las pymes locales, propicia encuentros de trabajo, crea instancias para nuevos proyectos en el sector privado, genera contactos comerciales y permite difundir las diversas políticas públicas vigentes en la Provincia. Hasta el momento 19.000 empresas bonaerenses ya participaron, dando lugar a más de 61.000 entrevistas de negocios. 

Las próximas Rondas de Negocios organizadas por el Estado provincial serán la Ronda Multisectorial de San Martín (8/8, en el marco de Expo Ciudad Pyme) y la Ronda Multisectorial de Bahía Blanca (13/8, en el Dow Center local).

En la Ronda de Negocios de Ensenada también participaron la subsecretaria de Industria y Pymes de la Provincia, Mariela Bembi, y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense, Ariel Aguilar; así como también representantes de distintos organismos provinciales como la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el FOGABA, Banco Provincia, el Ministerio de Ambiente de la Provincia, la Autoridad del Agua y Radio Provincia. 

31/07/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *